Cursos 2025

Listado cronológico de los cursos que se dictan en 2025
Taping BA

Curso de taping neuromuscular (Buenos Aires)

Resumen:Introducción al Tape Neuromuscular y reseña del Kinesiology Taping. Importancia clínica de las aplicaciones sobre disfunciones musculares. ¿Cuándo se debe aplicar Taping al paciente? Principios generales de la aplicación. La parte Teórica se envía por video.
Característica: El curso se divide en tres partes: Teórica, Práctica y Taller.
Destinado a: Kinesiólogos. Títulos afines. Estudiantes avanzados de la carrera. Terapistas Ocupacionales.
Disertante: Lic. Claudio García.

Más Información
Vestibular

Curso Inicial de Patología y Rehabilitación del Sistema Vestibular (Presencial o Virtual)

Resumen: Este es un curso de nivel inicial de dos días de duración dirigido a Kinesiólogos y Terapistas Físicos que atienden pacientes con mareos, vértigo y problemas de equilibrio.
El curso incluye talleres de evaluación y tratamiento y la demostración de casos clínicos en video.
Destinado a: Kinesiólogos. Terapistas físicos y Títulos afines.
Disertante: Lic. Martín Bellver.

Más Información
ATM

Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de la A.T.M.

Resumen: Constituido por un primer abordaje teórico donde se dan las nociones básicas sobre ATM y sus disfunciones, sobre su evaluación y diagnóstico. Parte práctica pensada para que se adquieran herramientas muy útiles para resolver: ❖ El dolor, en una o en las dos ATM ❖ Ruidos articulares, como chasquidos y crujidos. ❖ Disfunciones articulares, como bloqueos o subluxaciones. ❖ Otros síntomas y signos que se manifiesten en la cara, en el cuello, nuca, hombros.
Disertante: Lic. Mario Ugarte.

Más Información
Beribe-Rodilla

Curso de Rehabilitación Articular de Rodilla

Obrjetivo: Promover un espacio de actualización de contenidos y prácticas terapéuticas y preventivas en relación a la patología articular de rodilla. Estimular el razonamiento clínico basado en la interpretación diagnóstica integral para actuar y determinar acciones preventivas y protocolos conservadores y posquirúrgicos. Relacionar la teoría con demostraciones prácticas en las diferentes etapas de la rehabilitación.
Disertante: Lic. Raúl Beribé.

Más Información
TMA

Terapia Manual Articular Aplicada a Miembro Superior
Basada en el Concepto Kaltenborn

Resumen: El curso brinda conocimientos teórico-prácticos de la técnica, los que permitirán al profesional el empleo inmediato de la misma en sus pacientes. Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de realizar maniobras de diagnóstico y tratamiento específicas en las articulaciones abordadas en el desarrollo del mismo.
Disertante: Lic. Maximiliano Caputo.

Más Información
ACV

Curso de Rehabilitación Neurológica de Pacientes Post A.C.V.

Resumen: Metodología: El desarrollo metodológico se basa en la combinación teórico práctica, a través de un aprendizaje activo con la participación de los concursantes y la evaluación de casos clínicos. Buscamos brindar herramientas de evaluación, resolución de problemas y sugerencias de tratamiento para una optimización de la funcionalidad del paciente con lesión vascular focal del encéfalo.
Disertante: Lic. Leonardoo Garay.

Más Información
TMA

Curso intensivo: Evaluación y tratamiento del Bruxismo

Resumen: El curso posee una estructura de exposición teórica (40%) y luego aplicación práctica (60%). Para desarrollarse durante 2 jornadas, en las cuáles los participantes harán alternadamente de profesionales y pacientes. Durante el desarrollo se hará un repaso anatómico de las estructuras involucradas, se presentará el marco teórico y antecedentes de la problemática, referencia de la etiopatogenia, manifestaciones orofaciales, alteraciones temporomandibulares, manejo del bruxismo, terapias manuales en el tratamiento del bruxismo.
Disertante: Lic. Mario Ugarte.

Más Información
TMA

Kinesiología Dermatofuncional Aplicada a Cirugías Plásticas

Resumen:Objetivos Generales: ● Reconocer la importancia del rol kinésico en el pre y post operatorio de cirugías plásticas. ● Adquirir conocimiento de las diferentes cirugías y técnicas actuales. Objetivos específicos: ● Que el profesional pueda brindar atención adecuada al paciente en cada etapa de la cirugía y postoperatorio. ● Que sea capaz de realizar una correcta evaluación. ● Que sea capaz de discernir qué recursos utilizar en cada momento del post quirúrgico. ● Que sea capaz de tratar las complicaciones para lo cual estar familiarizado con los signos y síntomas frecuentes luego de una intervención quirúrgica.
Disertante: Lic. Rodriguez Cobos María Eugenia.

Más Información
Taping

Curso de taping neuromuscular
(Modalidad virtual Asincrónica)

Resumen: Introducción al Tape Neuromuscular y reseña del Kinesiology Taping. Importancia clínica de las aplicaciones sobre disfunciones musculares. ¿Cuándo se debe aplicar Taping al paciente? Principios generales de la aplicación.
Característica: Se comparte todo el material del curso. El plazo máximo de para terminar el curso es de 21 días.
Destinado a: Kinesiólogos. Títulos afines. Estudiantes avanzados de la carrera. Terapistas Ocupacionales.
Disertante: Lic. Claudio García.

Más Información