Cursos 2025

Listado cronológico de los cursos que se dictan en 2025
TMA

Kinesiología Dermatofuncional Aplicada a Cirugías Plásticas

Resumen:Objetivos Generales: ● Reconocer la importancia del rol kinésico en el pre y post operatorio de cirugías plásticas. ● Adquirir conocimiento de las diferentes cirugías y técnicas actuales. Objetivos específicos: ● Que el profesional pueda brindar atención adecuada al paciente en cada etapa de la cirugía y postoperatorio. ● Que sea capaz de realizar una correcta evaluación. ● Que sea capaz de discernir qué recursos utilizar en cada momento del post quirúrgico. ● Que sea capaz de tratar las complicaciones para lo cual estar familiarizado con los signos y síntomas frecuentes luego de una intervención quirúrgica.
Disertante: Lic. Rodriguez Cobos María Eugenia.

Más Información
Taping BA

Curso de taping neuromuscular (Buenos Aires)

Resumen:Introducción al Tape Neuromuscular y reseña del Kinesiology Taping. Importancia clínica de las aplicaciones sobre disfunciones musculares. ¿Cuándo se debe aplicar Taping al paciente? Principios generales de la aplicación. La parte Teórica se envía por video.
Característica: El curso se divide en tres partes: Teórica, Práctica y Taller.
Destinado a: Kinesiólogos. Títulos afines. Estudiantes avanzados de la carrera. Terapistas Ocupacionales.
Disertante: Lic. Claudio García.

Más Información
Vestibular

Curso Inicial de Patología y Rehabilitación del Sistema Vestibular (Presencial o Virtual)

Resumen: Este es un curso de nivel inicial de dos días de duración dirigido a Kinesiólogos y Terapistas Físicos que atienden pacientes con mareos, vértigo y problemas de equilibrio.
El curso incluye talleres de evaluación y tratamiento y la demostración de casos clínicos en video.
Destinado a: Kinesiólogos. Terapistas físicos y Títulos afines.
Disertante: Lic. Martín Bellver.

Más Información
ATM

Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de la A.T.M.

Resumen: Constituido por un primer abordaje teórico donde se dan las nociones básicas sobre ATM y sus disfunciones, sobre su evaluación y diagnóstico. Parte práctica pensada para que se adquieran herramientas muy útiles para resolver: ❖ El dolor, en una o en las dos ATM ❖ Ruidos articulares, como chasquidos y crujidos. ❖ Disfunciones articulares, como bloqueos o subluxaciones. ❖ Otros síntomas y signos que se manifiesten en la cara, en el cuello, nuca, hombros.
Disertante: Lic. Mario Ugarte.

Más Información
ATM

Acupuntura Kinésica
Basada en la Evidencia Científica

Resumen: Este curso introductorio de acupuntura, con una duración de tres fines de semana, combina una práctica intensiva con un extenso material de estudio. A través de él, los participantes obtendrán una comprensión fundamental de los principios de la Medicina Tradicional China (MTC), explorando su aplicación en el tratamiento del dolor y las patologías musculoesqueléticas dentro del ámbito de la Kinesiología y la Fisiatría.
Disertantes:Lic. Sandra Garraza. Lic. Romina Battistotti. Lic. Lucas Finn.

Más Información
ATM

Curso Introductorio al Drenaje Linfático Manual

Resumen: El Drenaje Linfático Manual (DLM) emerge como una herramienta terapéutica de valor incalculable. Su impacto trasciende el tratamiento de patologías linfáticas y venosas, extendiéndose a la optimización de la recuperación post-quirúrgica y al fortalecimiento de la función general del sistema linfático. Este programa se presenta como una oportunidad fundamental para adquirir el conocimiento y las habilidades prácticas necesarias para su aplicación segura y efectiva.
Disertante:Lic. Figueroa Patricia Karina-

Más Información
Taping

Curso de taping neuromuscular
(Modalidad virtual Asincrónica)

Resumen: Introducción al Tape Neuromuscular y reseña del Kinesiology Taping. Importancia clínica de las aplicaciones sobre disfunciones musculares. ¿Cuándo se debe aplicar Taping al paciente? Principios generales de la aplicación.
Característica: Se comparte todo el material del curso. El plazo máximo de para terminar el curso es de 21 días.
Destinado a: Kinesiólogos. Títulos afines. Estudiantes avanzados de la carrera. Terapistas Ocupacionales.
Disertante: Lic. Claudio García.

Más Información