Dias para el curso
Introducción: Artrocinemática y osteocinemática Biomecánica articular normal y alterada (según Kaltenborn).Concepto de “rodar-deslizar”.Relevancia práctica. Posicionamiento articularPosición cero, posición de bloqueo, posición de reposo, posición de reposo actual.Definición; utilidad diagnóstica y terapéutica.Slack articular:Definición; utilidad en el diagnóstico y tratamiento.1. Diagnóstico2. Test directos e indirectos.3. Regla cóncava convexa.Cuantificación: grados de movimiento4. Definición.5. Utilidad diagnóstica y terapéutica.Objetivos de tratamiento6. Movilización para lograr analgesia.7. Movilización para prevenir hipomovilidades.8. Movilización para tratar hipomovilidades.9. Comparación con la movilización angular “clásica”.Movimientos acoplados y no acoplados10. Definición.11. Relevancia clínica y terapéutica.12. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones de la técnicaRevisión de publicaciones científicas13. Implementación de la técnica14. Evaluación del paciente.15. Aplicación clínica de las técnicas.16. Proceso de razonamiento clínico y confección de programa de tratamiento.17. Casos Problema. Miembro Superior:
- Hombro
- Codo
- Radiocubitales superior e inferior
- Muñeca
- Mano
- Cintura Escapula
Efectivo:
Se abona 50.000 $ a través de una transferencia bancaria, como garantía de reserva de vacante.
Abonando el saldo de 110.000 $ en efectivo el mismo día del curso.
Reservar vacante