Standard Post with Image

Dias para el curso

Aplicaciones Terapéuticas con Fisiobalones

Fecha y horario del curso
Sábado 13 de mayo de 2023.
De 09:00 Hs. a 18:00 Hs.
Domingo 14 de mayo de 2023
De 09:00 Hs. a 18:00 Hs.
Contenido del Curso
1. Introducción y explicación de la dinámica del curso.
Video de presentación
Ejercicio interactivo
Movilización del sistema fascial (vivencial)
Reseña histórica
Diferencias principales, posiciones básicas, requisitos básicos, temporalidad, diámetro y función, principios básicos, tipos de superficie, metas terapéuticas.

2. Metodología clínica para ATF
Reeducación de los apoyos (fisiobalón de 6 cm)
RETROPIE: espolón, hematoma subcondral o intraóseo, fascitis plantar etc.
MEDIOPIE: pie plano o pie cavo.
ANTEPIE: metatarsalgia, Hallux valgus, dedos en martillo.
Trabajo propioceptivo de las diferentes partes del raquis video, fisiobalón de 20 cm
Flexión anterior del raquis video, fisiobalón de 45 cm

3. Aplicación clínica
Caso clínico
4. Aplicación de diferentes técnicas manuales y objetivos terapéuticos.
Descompresión del Sacro (fisiobalón de 20 cm).
Cadena miofascial posterior (video, fisiobalón de 85 cm).
Diafragma, diferentes técnicas manuales (fisiobalón de 20 cm)

5. Aplicación clínica
Caso clínico2.

6. Algoritmo, sugerencias.
Reeducación de los apoyos (fisiobalón de 6 cm).
Rastreo propioceptivo de las diferentes partes del raquis (fisiobalón de 20 cm). Evaluación funcional
escompresión del Sacro (fisiobalón de 20 cm)
Cadena miofascial posterior (fisiobalón de 85 cm).
Evaluación funcional
Diafragma, diferentes técnicas manuales (fisiobalón de 20 cm, 45 cm)
Cuadrado lumbar (fisiobalón de 45 cm)
Psoas iliaco, diferentes técnicas manuales (fisiobalón de 20 cm)
Suelo pélvico (fisiobalón de 85 cm)
Abdominales oblicuos y recto anterior (fisiobalón de 85 cm)
Rehabilitación del Core (fisiobalón de 85 cm, 45 cm, 20 cm)

7. Evaluación funcional
Características de Curso
La formación Aplicaciones Terapéuticas con Fisiobalones propone el uso del fisiobalón de diferentes diámetros y consistencias como herramienta para facilitar y amplificar los efectos de diversas técnicas manuales.
A saber: técnicas miofasciales, técnicas osteoarticulares, técnicas de stretching, técnicas de kinesiotaping, técnica neuromuscular, técnicas rítmicas, técnicas de bombeos, técnicas de energía muscular, técnica de punto gatillo, técnicas oscilatorias, técnicas fluídicas y técnicas membranosas.

Es un enfoque terapéutico que no se adquiere solo con una explicación teórica; enseñanza o simple aprendizaje contrariamente su adquisición se logra con la práctica clínica diaria animada por el interés en percibir, comprender y experimentar con el paciente las respuestas fisiológicas inteligentes del organismo.

Alcance terapéutico: implica la capacidad de acción del profesional de la salud para realizar una intervención y su posterior seguimiento como parte de su incumbencia académica.
Intencionalidad: vinculada a un procedimiento realizado con un objetivo específico; que a su vez genera una respuesta fisiológica sobre el tejido afectado.

La formación de “Aplicaciones Terapéuticas con Fisiobalones” consiste en cinco grandes áreas: la evaluación, el diagnóstico diferencial, el tratamiento, la reevaluación y la profilaxis.

En todos los casos el tratamiento está basado en el uso y aplicación terapéutica del “Fisiobalón” como herramienta de trabajo global que permita al paciente percibir una clara diferencia entre una superficie inestable versus una superficie estable. Mejorando tres aspectos constituyentes para el desarrollo del esquema corporal y la imagen corporal del individuo como son la interocepción, la propiocepción y la exterocepción. Aplicando siempre un contacto manual suave, lento, progresivo, respetuoso y no intrusivo.
Valor del curso:
El valor del Curso es de $ 45.000